Thursday, November 28, 2013

Acompañantes del pavo.

Como hemos venido diciendo en otras publicaciones, hoy se celebra cena de Acción de Gracias para la cual hemos recomendado una receta para el pavo y una para un acompañante tradicional, la “broccoli casserole”. Les traigo las recetas de tres acompañantes, fáciles de preparar, que suelen estar presente en la mesa del pavo: el “stuffing”, el “gravy” y la salsa de “cranberries.
El “stuffing” (o relleno en inglés) es un plato que se cocina aparte. Aunque su nombre sugiere que va dentro del pavo. El stuffing se prepara con una combinación de ingredientes que lo convierten en un plato aparte pero imprescindible a la hora de servir el pavo. El gravy es una salsa sencilla y gustosa que se hace aprovechando el jugo que despide la cocción del pavo;de lo gustoso del pavo tendremos un delicioso gravy. La salsa de cranberries (arándanos en español) es una jalea de cranberry que contrasta exquisitamente con el sabor y la textura del pavo. La mezcla de ingredientes en cada uno de estos acompañantes suele variar, pero en cualquiera de los casos estos platos despiden un aroma que invitan a los comensales a una cena inolvidable. Les traigo unas recetas sencillas para que se animen a prepararlas.
1.      
          1. Receta de Stuffing o relleno:
Ingredientes:
·         2 cucharaditas de aceite de oliva
·         1 1/3 tazas de zanahorias picada
·         1 1/3 tazas de cebollas picada
·         1 1/3 tazas de apio o célery
·         1/2 taza de nuez picadas
·         1 cucharadita de ralladura de limón
·         2 tazas de caldo de pollo
·         1/4 de taza de mantequilla
·         2 huevos
Preparación:
      Corte el pan en cuadritos y colóquelo en el horno por 1 hora a una temperatura de 250 grados, hasta que se tueste y se formen los crutones. En un sartén ponga derretir la mantequilla y luego sofría la cebolla, zanahoria y el apio o célery por 10 minutos. Agregue las ralladuras de limón y las nueces.
Mezcle los crutones de pan con todo lo demás. Tápelo y déjelo en el horno por 40 minutos.  Quite la tapa y diez minutos más haste que se dore.

2.    
     2.   Receta de Gravy:
Ingredientes:
·         1 taza del jugo o caldo del pavo.
·         1 cucharada de mantequilla
·         2 cucharadas de harina de trigo
·         ½ taza de agua (si es necesario)

Preparación:

         Recoja y cuele el jugo o caldo que queda de la cocción del pavo.  En una cacerola pequeña derrita la mantequilla y agregue las dos cucharadas de harina.  Cuando se haya hecho una mezcla uniforme, agregue el caldo del pavo previamente colado. En caso de que no haya recogido la cantidad de caldo necesaria, agregue agua hasta que adquiera la consistencia deseada. Cocine a fuego lento revolviendo constantemente para evitar que se formen grumos. Al hervir, aleje del fuego.

    
              3.  Receta de Salsa de Cranberries o arándanos
Ingredientes:
·         1 taza de agua
·         1 taza de azúcar morena
·         12 onzas de cranberries
·         1 naranja pelada y trituradas
·         1 manzana amarilla, pelada y cortada en trozos pequeños
·         1 pera pelada y cortada en cuadritos.
·         1 taza de frutas confitadas
·         1 taza de nueces
·         ½ cucharadita de sal
·         1 cuchararadita de canela en polvo
·         ½ cucharadita de nuez moscada

Preparación:
En una olla pequeña ponga a hervir el agua y el azúcar hasta que se disuelva.  Reduzca la temperatura, agregue el resto de los ingredientes.  Cocínelo a media temperatura por 30 minutos y revuélvalo de vez en cuando hasta que los cranberries  se revienten.  Aléjelos del calor y déjelos enfriar.

Tuesday, November 19, 2013

Tips para la preparación de un pavo

Lo prometido es deuda! Aquí tienes unos tips para la preparación exitosa del pavo. Ve la receta que he publicado en el post anterior.
  •  Nunca descongeles el pavo a temperatura ambiente. En cuanto la temperatura de la carne empieze a subir, empezarán a multiplicarse las bacterias. Mejor, pásalo del congelador al refrigerador y allí lo dejas un promedio de un dia por cada 5 kgs. de peso.
 TIEMPO DE COCCION. En promedio se calcula :

Tamaño - Tiempo
8 a 12 lbs 3 a 3 1/2 horas
12 a 14 lbs 3 1/2 a 4 horas
14 a 18 lbs 4 a 4 1/4 horas
18 a 20 lbs 4 1/4 a 4 3/4 horas 
20 a 24 lbs 4 3/4 a 5 1/4 horas.



Recuerda siempre:


  • Si pinchas las alas debajo del cuerpo, no se quemarán. 
  • Asa el pavo boca abajo primero y, luego, boca arriba y la pechuga no se resecara. 
  • Usa un termómetro para carnes y mide la temperatura del ave en la parte más gruesa de la pechuga y en la parte interior del muslo (sin tocar los huesos). La pechuga debe marcar 165°F y la cadera, entre 175°F y 185°F. 
  • Igualmente para que el pavo tome mayor sabor los jugos que desprenda el ave se le inyectan nuevamente (inyectadora de cocina) sobre todo en la parte de la pechuga. 

Buena idea: Inyectándole vino blanco al prepararlo le da un rico sabor agri-dulce.

  • Sus comensales son lo más importante para usted en este día tan especial. Tome en consideracion si alguien es alérgico a ciertos ingredientes. Muchos de los ingredientes que van con la preparación del pavo pertenecen a la familia de las nueces. Es por ello que hay personas que prefieren un pavo sin relleno. El relleno o el gravy (una salsa que acompaña muy bien al pavo y otras carnes). Pronto les traeré la receta de un pavo sin relleno y una receta fácil para preparar el gravy.
   

Monday, November 18, 2013

Pavo relleno: una opción para la cena de Thanksgiving day.

Esta receta que les traigo proviene de uno de los secretos mejor guardados de la cocina de mi madre. Se trata de un recetario, pubicado en 1955, de Carmen Victoria López. Algunos recordarán que en aquellos tiempos, los libros de cocina eran patrocinados por diversas marcas de electrodomésticos y productos alimenticios. Éste lo era por Aceite Branca (recuerdan el "si brinca, no es Branca") He dejado la receta tal cual, pero ustedes pueden hacer algunas sustituciones si lo prefieren o si no encuentran un ingrediente. Les dejo la receta con la promesa de que en otra entrega les diré algunos consejos para cuando se cocina el pavo. 

 RECETA DE PAVO RELLENO 
Ingredientes:

1 pavo  
1 pollo 
¼ kilo de jamon cocido o aplanchado  
1 cucharada de sal 
1/4 pan canilla tostado 
1 lata de trufas (el hongo más preciado del mundo) Puede sustituirlo por otro tipo de hongo, de agradable sabor y aroma. 
1 lata de hongos. 
100 gramos de avellanas o almendras. 
1 cucharada de salsa inglesa. 
1//4 litro de OPORTO. 
4 huevos 
¼ kg. mantequilla. 

Preparación: 
En un procesador de alimentos se muelen el pollo(crudo), pan , junto con el jamon, los hongos y las avellanas o almendras.  Se le agrega a esta pasta  ½ cucharadita de sal, una pizca de azucar morena y la salsa inglesa.  Se bate o procesa muy bien y se le van agregando el jugo de los hongos , de las trufas y los huevos.   Se lava y seca muy bien el pavo, se picha con el resto de la sal y la mitad del Oporto.  Se rellena con la pasta y los hongos y trufas cortaditos en rueditas.  Se cose con hilo grueso y se pone en la pavera agregándole el resto del vino y la mantequilla.  Se mete al horno a 300- 350  grados F.  

Friday, November 15, 2013

Día de acción de gracias: un momento para compartir entre familia y amigos

      Los que vivimos en otras latitudes, fuera de nuestro terruño, hemos experimentado el gran poder de la adaptación: otra gente, otro clima y otra cultura. No es fácil, pero cuando la experiencia de conocer lo otro pasa por la degustación de un plato, suele ser placentera, más aún si nos incorporamos a las tradiciones gastronómicas del lugar donde estamos. Es el caso, para quienes vivimos en los Estados Unidos, de la tradicional celebración de Acción de Gracias (Thanksgiving day), la cual ocurre todos los últimos jueves de Noviembre. Ese día, simbólicamente, los norteamericanos realizan una acción de Gracias a Dios por todas las bendiciones recibidas.  En el pasado, los nativos celebraban para estas fechas el final de las cosechas. Luego, los colonos de "Plymonth Plantation", en Plymonth, Massachussets, la convirtieron en una celebración anual y la hicieron parte de la tradición cristiana.

                El día de Acción de gracias es el día cuando la familia se reúne para disfrutar del banquete donde el pavo es el protagonista de una mesa prodigiosa en olores, sabores y texturas que forman los recuerdos de las nuevas generaciones. Los latinos que vivimos en los Estados Unidos nos acercamos con curiosidad y entusiasmo a esta tradición y, muchos, nos quedamos celebrando un momento que nos permite estar con familiares y amigos, y, especialmente, nos avisa que la Navidad está por llegar.
          Revisaré mi libro de recetas para traerles unas ideas sobre cómo preparar algunos platos. También se escuchan ideas ajenas.
           

Tuesday, November 12, 2013

Sobre el Níspero

Ese árbol inmenso que crecía en el patio de mi casa producía un aroma que llegaba a todas partes. Supe, después, que el níspero pertenece al grupo del Zapote o Zapotillo. Su corteza posee grandes cualidades tónicas y se usa muy bien en el control de las diarreas y para disminuir la fiebre.¿Sabia usted que rayando la pulpa del níspero verde se hacen tocamientos en la garganta para curar la inflamacion de las amigdalas? Les cuento que mi madre estaba a punto de quirófano y cuando fue a su médico y la examinó nuevamente, éste le dijo: “Ya sé lo que hiciste: tocamientos de níspero”. Todo valga por no entrar al quirófano……

Otros usos: Posee excelentes cualidades como diurético, por lo cual se recomienda moler 5 o 6 semillas y mezclarlas con agua y miel de abejas, pero no se recomienda tomar en exceso, pues más de 10 semillas pueden ocasionar un efecto vomitivo. La infusión de las hojas ejerce un efecto positivo en el control de la hipertensión . En el pasado se utilizaba la resina de esta planta para fabricar chicle o goma de mascar.  Beneficios a nivel digestivo, cardiovascular y respiratorio.(http://www.misabueso.com/salud/N%C3%ADspero)

Así que a comer Níspero!

Monday, November 11, 2013

Dulce de lechosa (papaya): Infaltable en las mesas navideñas venezolanas

Conocida como papaya en muchas partes de Latinoamérica y España, la lechosa es una de las frutas, cuyo dulce es apreciado en las mesas navideñas venezolanas. Su nombre Lechosa, como se conoce en Venezuela y Puerto Rico, deriva del líquido lechoso o savia de consistencia lechosa  (la papaína) que sale de la fruta verde.  Este líquido, por cierto, se usa para ablandar carnes. Muchas propiedades tiene esta fruta originaria de Centro América de las cuales hablaremos en otra sección. Hoy les dejaremos la receta del delicioso dulce de lechosa que suele acompañar las cenas navideñas venezolanas.

Ingredientes:


    1 Lechosa verde
3 tazas de Azúcar blanca o morena.
1 cda. de bicarbonatoClavitos de olor al gusto
1 ramita de Canela
Agua que apenas cubra la cantidad de lechosa
Preparación:

Se retira la concha o cáscarade la lechosa y se corta en rodajas finas, se extienden sobre una bandeja, se espolvorean de bicarbonato y se dejan hasta el día siguiente.Se coloca la lechosa en una olla grande, se agrega el azúcar y se coloca el agua. Luego se agregan los clavos de olor y la canela; se deja cocinar lentamente hasta que la lechosa se cristalice.  Deje enfriar, y a disfrutar una sobremesa familiar o entre amigos.